miércoles, 28 de septiembre de 2016

Mercado Semanal de Berna. Una joya suiza!



Berna es la capital de Suiza y una joya medieval declarada Patrimonio histórico de la Humanidad por la Unesco. Su casco antiguo bulle de actividad, en su callejuelas ondulantes y angostas y en las plazas. En pleno centro se encuentra la Bundesplatz, donde se desarrolla semanalmente el mercado de productos locales. Coloridos y prolijos puestos de vegetales, flores, comida invitan a perderse y recorrer. Un lugar que no hay que dejar de conocer en el paso de la ciudad de los osos. Un lugar para cargar energías y seguir recorriendo las maravillas de esta hermosa capital europea, que cuenta además con coloridas estatuas, relojes astronómicos y que supo ser el hogar de Albert Einstein (cuya casa es hoy un museo).


viernes, 2 de septiembre de 2016

Arte en las calles

roma,italia, musico callejero

Roma, Italia

Las calles de los países europeos no sólo están repletas de imponentes edificios y aromáticos cafés. Hay más que transeúntes y vendedores ambulantes de todo tipo. Existe también una maravillosa cantidad y variedad de artistas callejeros que le ponen alma a las ciudades. Siendo artista, aquellos que desempeñan sus actos en éstas circunstancias siempre me parecieron sumamente valientes: no creo que sea fácil estar tan expuesto y cercano al público, donde no siempre te valoran. Para muchos, son "vagos" sin profesión, pero la realidad es muy diferente. Si bien éste blog está orientado principalmente a lo gastronómico, hoy queremos brindar un pequeño homenaje a aquellos que ponen su arte tan presente. En esas calles hay músicos excelentes, sobre todo en Londres y Barcelona, mimos, estatuas vivientes, dibujantes. No los ignores, el mundo sería horrible sin arte. Las hermosas fotos que sacó Juan Pablo, a continuación.

jueves, 25 de agosto de 2016

Paellas TAKE AWAY Sin Gluten (Barcelona)

Cuando andás de visita por Barcelona, la primer y obligada parada en ésta extraordinaria ciudad es la obra maestra de Gaudí: la basílica de la Sagrada Familia. Imponente, descomunal, extraña y hermosa, pero plagada de turistas y curiosos igual que uno. Si el mediodía se aproxima y el hambre te ataca, en las inmediaciones hay numersos bares, puestos callejeros y otras opciones que siempre siempre siempre que están tan cercas a la atracción principal de la ciudad abultan sus precios de manera considerable. Basta alejarse un par de cuadras del tumulto para encontrar opciones excelentes y más económicas; una de ellas es el locas de Paellas Take Away, que además tiene el plus de cocinar todo sin gluten!


jueves, 18 de agosto de 2016

6 tips para comer en tu primer viaje a Europa




Solemos hablar de Europa como si fuera un sólo inmenso país, una sola cosa, y por ello tendemos a generalizar en nuestras conclusiones al respecto. Este post está basado única y sencillamente en nuestra reciente experiencia de nuestro primer (y hasta el momento único) recorrido por el viejo continente. Durante ese viaje caminábamos muchas horas al día, y aunque el plan original si estás alquilando departamento era ponerse a cocinar, la realidad es que muchas veces (la mayoría diría), eso no sucede. Es entonces cuando uno termina recurriendo a las opciones que las ciudades te proponen. Es por ello que te proponemos 5 sencillos elementos para que tengas en cuenta a la hora de saciar tu hambre.

jueves, 4 de agosto de 2016

Stout, comida y cervezas estilo estadounidense en MDQ

Vivimos en una ciudad chica, donde no es muy variada la oferta nocturna, así que cada tanto nos escapamos a alguna de las ciudades grandes cercanas. Nuestras favoritas son Tandil y Mar del Plata. En ésta última, como contamos en el post sobre la cervecería Baum, nuestra zona favorita es el área comercial de las calles Güemes y Olavarría. Allí también se encuentra Stout, un local que ofrece comida al estilo norteamericano y cervezas industriales y artesanales.

martes, 28 de junio de 2016

Restaurant "Picadero" (Barcelona, España)




Situación: primera noche en el continente europeo, después de 12 horas de un interminable vuelo transoceánico y unas cuantas horas más en la ruta. Primer acercamiento familiar a la vertiginosa y deslumbrante ciudad de Barcelona. Teníamos la ventaja de tener el hospedaje en pleno centro de la ciudad, así que había literalmente cientos de opciones. El problema es que la mayoría de los lugares para comer (como sucede en mayor parte de Europa) cierran mucho más temprano de lo que estamos acostumbrados. Por suerte a la vuelta del departamento teníamos un clásico de la ciudad (obvio que nosotros no lo sabíamos): el Picadero.

viernes, 10 de junio de 2016

Un viaje de 26 días en familia

Castillo de Chillon (Montreux, Suiza)
 Entre marzo y abril de éste año hicimos un recorrido por el viejo continente de donde irán saliendo diversos artículos para éste blog. Lo que no contamos es que fueron 26 días con la familia completa de Juan Pablo: sus padres, sus hermanos y su sobrino. Yo fui un bonus track a la aventura. Personalmente nunca había compartido tanto tiempo con todos ellos juntos y no lo voy a negar, fue por momentos un desafío (ojo, 26 días con mi familia también lo hubieran sido!). Ya pasó algo más de un mes desde que volvimos y recién ahora uno comienza a procesar la inmensa cantidad de información de lo vivido. 

martes, 24 de mayo de 2016

Baum, cervezas artesanales en Mar del Plata

Mar del Plata no es sólo para las olas y el viento, las peatonales y la costanera. Un poco más apartado está el paseo de las calles Güemes y Olavarría, y para quienes gustan de las cervezas artesanales, ésta última es un recorrido obligado. Colmada de bares y cervecerías fabulosamente armados, vale la pena para pasar cualquier fin de semana, incluso cuando tu única forma de registrarlo es con la camarita del celular.

lunes, 9 de mayo de 2016

Recorriendo Florencia, Italia (no toda la pastelería es francesa)




Cuando uno habla de Europa y su pastelería lo primero con lo que la suele asociar es con los dulces franceses (con sus croissants, crepes y demás), y quizás algunas tortas alemanas. En el reciente recorrido por el viejo continente, hemos descubierto que el abanico es mucho más amplio, y que en la bellísma ciudad de Florencia (Italia) no sólo existen maravillas arquitectónicas y artísticas, sino también una excelente oferta de dulces artesanales: el clásico gelatto, pero también chocolates, bombones, mazapán y mucho más.

sábado, 5 de marzo de 2016

Posta del Faro - Claromecó (Bs. As., Argentina)



Claromecó es una pequeña ciudad turística en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido de Tres Arroyos (que también cuenta con las hermosas Reta, Orense y Marisol entre sus playas). Entre sus principales atractivos está el de ser una playa “libre de carpas privadas”, que la hacen disfrutable en toda su inmensidad. Sin embargo la oferta gastronómica es sumamente acotada, y como principal crítica podemos nombrar que trabajan como mucho tres meses en el año; son muy pocas las excepciones, y la Posta del Faro es una de ellas. Con una ubicación privilegiada sobre la playa, está abierta todo el año y sus dueños buscan mejoras e innovaciones permanentemente a sus servicios.